FORMAS INSTRUMENTALES
El Clasicismo es un período, musical que se rige por una serie de principios básicos: equilibrio, sencillez y belleza. Esos tres principios se cristalizan en un cuidado especial de la estructura de las obras musicales, es decir, de la forma.
EL ESQUEMA SONATA
Si hay algo que caracteriza a este período es el desarrollo del esquema sonata, no confundir con forma sonata, que se convirtió en una estructura musical que todos los músicos seguían y que consta de las siguientes partes:
Esta estructura básica aparece prácticamente en todos los primeros movimientos de las diferentes formas musicales de este período.
FORMAS INSTRUMENTALES.
Las piezas instrumentales del clasicismo suelen estructurarse en cuatro movimientos, cada uno de los cuales presenta a su vez una estructura interna claramente definida.
Esta estructura se extenderá prácticamente a toda la música instrumental del período bajo diferentes nombres, si bien existen excepciones que no se ajustan exactamente a este esquema.
ESTRUCTURA INTERNA DE CADA UNO DE LOS MOVIMIENTOS
recordatorio del curso pasado
Si bien lo normal es que las obras instrumentales presenten esta estructura interna también podemos encontrar excepciones que no sigan estas pautas.
Si pinchas en el siguiente botón verás ejemplos de cada una de las formas y movimientos explicados.