top of page
ALTO Y BAJO.jpg

2. CÓMO SE REPRESENTA LA ALTURA DE LOS SONIDOS

Para representar si un sonido es grave o agudo empleamos los siguientes signos:

  • Pentagrama

  • Notas

  • Claves

  • Líneas adicionales

La altura musical da origen a las melodías y acordes.

2.1. Pentagrama (penta =cinco, grama= línea)

Es el conjunto de cinco líneas y cuatro espacios en los que se escribe la música. 

   De más grave a más agudo 

PENTAGRAMA 2.jpg

2.2. Líneas adicionales

Como su nombre indica son líneas que se añaden por encima o por debajo del pentagrama para poder escribir en ellas y sus espacios los sonidos que no caben en el pentagrama por ser demasiado graves o agudos.

LÍNEAS_ADICIONALES.png
LÍENAS_ADICIONALES_2.png

2.3. Notas

Son los signos que se colocan en el pentagrama y las líneas adicionales para representar los sonidos graves y agudos.

Las notas que se colocan en las líneas y espacios inferiores del pentagrama representan los sonidos más graves y las notas de las líneas y espacios de la zona superior del pentagrama representan los sonidos más agudos

En nuestro sistema musical las notas son siete:

Do Re Mi Fa Sol La Si en sentido ascendente 
 Si La Sol Fa Mi Re Do en sentido descendente

Escala2.png

Los registros sonoros

 

En función de los instrumentos musicales y de las voces las  notas se repiten en diferentes alturas o registros:
 
                  Registro agudo . Ejemplo el registro de un violín, una flauta,la voz de una mujer, etc.

 

 

 


                  Registro medio. Ejemplo Ejemplo el registro de una viola, la voz de un barítono,etc.

 

 


                  Registro grave.  Ejemplo el registro de un contrabajo, la voz de un bajo, etc.

 

Los registros se representan mediante un subíndice Do 0, Do 1, Do 2, Do 3, etc. siendo  los subíndices más bajos los que corresponden a las notas del  registro más grave y viceversa. 

REGISTRO AGUDO
REGISTRO MEDIO
REGISTRO GRAVE
SUB.jpg

2.4. Claves

Son los signos que indican dónde han de colocarse las notas en el pentagrama.

Existen tres signos de clave uno para cada registro:

tres.png

Registro agudo

Registro medio

Registro grave

La clave da nombre a la nota que ocupa la misma línea del pentagrama sobre la que esta está dibujada. 

LAS CLAVES.jpg

Dependiendo de la clave que empleemos las notas musicales ocupan posiciones diferentes en el pentagrama.

No copiar este gráfico

LAS NOTAS EN CLAVES.png

subíndice 3

subíndice 4                

subíndice 5

La elección de la clave depende del registro del instrumento que vayamos a emplear, evitando el uso abusivo de líneas adicionales que de otra manera complicarían mucho la lectura musical.

No copiar este gráfico

DO 4.jpg

Gracias a los signos anteriores podemos escribir las melodías de las canciones y los  acordes que les acompaña.

No copiar este gráfico

Melodía

melodía.png

No copiar este gráfico

Acordes

acordes.png
bottom of page