top of page
Imagen2.jpg

Si bien el XIX es conocido como el siglo del Romanticismo, sin embargo, a lo largo de la centuria este movimiento irá evolucionando y en sus fases finales convivirá con otras corrientes musicales. 

La cronología más generalizada del Romanticismo es la que establece sus límites entre 1814 y 1914.

Imagen1.png

El siglo XIX es conocido como el siglo de las revoluciones burguesas. 

Este grupo social  adquiere cada vez más influencia económica y reclama también un lugar en el poder político de ahí que protagonice una serie de revoluciones, que tendrán como consecuencia fundamental  la creación de  formas de gobierno más participativas. 

Imagen3.jpg
  • El arte, en general, se rige más por el sentimiento que por la razón.

  • El artista romántico utiliza el arte para expresar sus ideas y sentimientos. Es individualista y, en gran medida, se siente incomprendido por la sociedad de su época.

  • Sin embargo, por primera vez la sociedad valora y percibe al artista como alguien único e irrepetible, de hecho, podría decirse que el fenómeno de los fans nace en esta época. 

  • Existe un gran interés por parte de los artistas por la naturaleza, las leyendas medievales y los temas exóticos. 

  • El arte, en general, se rige más por el sentimiento que por la razón.

  • El artista romántico utiliza el arte para expresar sus ideas y sentimientos. Es individualista y, en gran medida, se siente incomprendido por la sociedad de su época.

  • Sin embargo, por primera vez la sociedad valora y percibe al artista como alguien único e irrepetible, de hecho, podría decirse que el fenómeno de los fans nace en esta época. 

  • Existe un gran interés por parte de los artistas por la naturaleza, las leyendas medievales y los temas exóticos. 

Traducción:

Bajo la bóveda frondosa,
donde el blanco jazmín se entrelaza a la rosa.
En la ribera florecida que sonríe a la mañana
deslicémonos suavemente en sus cautivadoras aguas.
Sigamos la corriente huidiza
en la onda que una mano indolente estremece.
Ven, ganemos la orilla
donde el manantial duerme y el pájaro, el pájaro canta.
Bajo la bóveda frondosa donde el blanco jazmín,
¡ah, descendamos juntas!

Un ejemplo de ese gusto por el exotismo es la ópera del compositor francés Leo Delibes Lakmé ambientada en la India colonial.

  • Se considera a la música como el Arte de todas las Artes, ya que es capaz de expresar todos los sentimientos sin necesidad de palabras lo que hace que todo el mundo sea capaz de percibirlos.

  • Después de Beethoven, la función social del músico cambia siendo reconocido por el gran público como un genio, aunque en muchas ocasiones el músico se sienta incomprendido y por ello crea música "para la eternidad", pensando que el día de mañana  alguien se dará cuenta de su talento. 

  • Los conciertos públicos se multiplican y se agrandan las salas para el gran público.

  • Igualmente, se generaliza la house music, es decir, se hace música para ser interpretada en los hogares.

Julius_Schmid_Schubertiade_Detail.jpg
bottom of page